- 3 Van Damme 3 -
Fichas Técnicas.
Kickboxer
Título original: "Kickboxer"
Año: 1989.
Directores: Mark DiSalle y David Worth
Protagonistas: Jean-Claude Van Damme, Tong Po, Dennis Alexio, Dennis Chan
Se puede encontrar en: Videoclubs y venta directa.
Contacto Sangriento
Título original: "Bloodsport"
Año: 1988.
Director: Newt Arnold
Protagonistas: Jean-Claude Van Damme, Donald Gibb
Se puede encontrar en: Videoclubs.
The Quest; En busca de la Ciudad Perdida
Título original: "The Quest"
Año: 1996.
Director: Jean-Claude Van Damme
Protagonistas: Jean-Claude Van Damme, Roger Moore, James Remar
Se puede encontrar en: Es muy reciente: quizá haya cines que aún la programen (aunque ya no en las
grandes ciudades). En España, en el momento en que escribo ésto, la están televisando por Canal Plus.
Resumen del argumento:
En Kickboxer, Kurt Sloane (Van Damme) ayuda a su hermano Eric (Dennis Alexio), en las competiciones
norteamericanas de Kickboxing. Después viajan a Thailandia, donde el campeón (Tong Po), en su papel
de malo-malísimo, derrota y deja paralítico a Eric. Pensando en la venganza, Van Damme estudia bajo la
tutela de un maestro local, y finalmente lucha contra Tong Po al "estilo antiguo" (en vez de guantes, trozos
de vidrio pegados con resina en los puños). Para enredar más las
cosas, unos gangsters secuestran al hermano de Van Damme para obligar a éste a dejarse vencer. Pero los colegas
de nuestro héroe rescatan al hermano, y en la lucha final gana el bueno (como debe ser).
Contacto Sangriento y The Quest son básicamente la misma película, hecha con diferentes
medios. Por cualquier motivo que sirva de justificación, nuestro héroe participa en un torneo (y no creo estropearle
el final a nadie si anticipo que acaba como ganador). Con este tipo de argumento, podemos sentarnos cómodamente
y disfrutar de un buen número de combates, desde las eliminatorias hasta la gran final. Como los torneos son
abiertos a cualquier estilo de lucha, la variedad resulta bastante entretenida.
Algunos comentarios:
Bien, reconozcamos que a este típo de películas no se va a ver el argumento o disfrutar de los diálogos (aunque
hay escenas interesantes). Se va a ver acción, y en este sentido, las tres satisfacen las expectativas.
Una de las secuencias de Kickboxer más entretenidas (combates aparte), es el periodo durante
el cual Van Damme se entrena bajo la tutela de su maestro Thai. En general es un entrenamiento bastante razonable,
aunque un poco bruto. Pero el cine es el cine,
y técnicas de entrenamiento como hacer elasticidad ayudado (de forma bastante salvaje) por un juego de poleas,
en la realidad lo único que consigue es lesionar definitivamente rodillas y abductores. No os confundais: Van Damme
ya era capaz de abrir las piernas 180 grados antes de rodar esa escena. Nada que oponer, sin embargo, a entrenar
movimientos bajo el agua (el moverse contra una resistencia superior a la del aire es muy beneficioso), o a correr
con un perro pegado a los talones.
Las dos películas "de torneos" son muy entretenidas, aunque personalmente prefiero Contacto Sangriento,
ya que tiene una cierta ingenuidad propia de las películas de poco presupuesto.
En The Quest, sin embargo, hay algunas escenas impagables.
Estad muy atentos a la primera de las eliminatorias, nada menos que España-Rusia:
el ruso es tan grande como un armario (y aproximadamente igual de ágil); pero el representante español... ¡ah, amigos!
¡eso es otra cosa!. Hay que ver al torero patillas moviendose por el ring con ese estilo peculiar, que aún no he sabido si llamar
"Sevillanas-Do" o "Fandango-Jutsú". ¡Y nosotros yendo a Oriente a aprender estilos de combate, con lo que teníamos
en casa y sin enterarnos! ;-)
Bien, esto es todo. Buscad las películas y preparaos para pasar un buen rato.
 |
Envía aquí tus opiniones, preguntas, y/o colaboraciones. Todo es bienvenido. |
 |
|